Melatonina: la hormona del sueño

Melatonina: la hormona del sueño

La melatonina no es solo un suplemento, es una herramienta de prevención

La melatonina es una hormona natural producida por la glándula pineal, ubicada en el cerebro. Su función principal es regular el ciclo sueño-vigilia, también conocido como ritmo circadiano. Se libera principalmente por la noche, cuando la luz disminuye, y le indica al cuerpo que es momento de descansar. Este proceso permite que el organismo entre en un estado de reposo fisiológico que favorece tanto la recuperación física como el equilibrio mental.

La producción de melatonina aumenta al anochecer y disminuye con la luz del día, por eso se la conoce también como “la hormona de la oscuridad”. Cuando esta producción natural se ve alterada por factores como el estrés, el uso excesivo de pantallas, los cambios de horario o el jet lag, el descanso se resiente considerablemente.

La melatonina tiene diversos beneficios reconocidos. Su acción más conocida es la de regular el sueño y facilitar el descanso nocturno, ayudando a conciliar el sueño y a mantener un descanso profundo. También se utiliza para tratar el jet lag, ya que contribuye a reajustar el reloj biológico tras cambios de huso horario. En casos de insomnio leve o transitorio, especialmente en adultos mayores o personas bajo estrés, puede ofrecer una solución natural sin efectos adictivos.

Además, diversas investigaciones han señalado su utilidad como complemento en tratamientos neurológicos como migrañas, TDAH, Alzheimer o trastornos del espectro autista. Su acción antioxidante la convierte en una sustancia óptima a nivel celular, ya que ayuda a combatir el estrés oxidativo. Incluso se estudia su papel en la regulación del estado de ánimo y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

La Organización Mundial de la Salud considera la melatonina una opción válida dentro del abordaje del insomnio leve, siempre que su uso esté supervisado por un profesional sanitario. Además, se incluye dentro de su enfoque de medicina preventiva y autocuidado, señalando que debe combinarse siempre con buenos hábitos de higiene del sueño y no recurrirse a ella como único recurso ante problemas persistentes.

Los suplementos de melatonina se han popularizado como una ayuda natural para dormir mejor. Son especialmente útiles en casos de dificultad para conciliar el sueño, cambios de turno, jet lag o en personas mayores que producen menos melatonina de forma natural. A diferencia de muchos somníferos, la melatonina no genera dependencia y respeta los ciclos naturales del sueño. Sin embargo, su uso debe ser puntual, controlado y bajo indicación médica. No debe emplearse durante el embarazo, la lactancia ni en personas con alteraciones hormonales sin valoración previa.

Para mantener estable la producción natural de melatonina, se recomienda:

  1. Reducir el uso de pantallas una o dos horas antes de dormir.
  2. Establecer horarios regulares para acostarse y levantarse.
  3. Procurar que el dormitorio sea oscuro, silencioso y libre de estímulos.
  4. Evitar cenas copiosas y estimulantes como cafeína o alcohol por la noche.
  5. Realizar actividades relajantes antes de dormir, como leer o escuchar música suave.
  6. Tomar el sol por la mañana, ya que la luz natural ayuda a regular el reloj interno.

En resumen, la melatonina es una herramienta terapéutica con respaldo científico que, bien utilizada, puede mejorar el bienestar general, la salud del sueño y la calidad de vida. Alejada de su imagen superficial, forma parte de una estrategia de autocuidado y prevención que debe estar guiada por profesionales cualificados.

MÁS BLOGS

Fachada de la sede central de Sanitas, símbolo de confianza e innovación en seguros de salud
Guías de Uso Sanitas
Judith Expósito

Sanitas: calidad y experiencia

Mucho más que un seguro de salud Cuando pensamos en seguros médicos de calidad, el nombre de Sanitas surge de inmediato. Sanitas no solo es

Leer más
Guías de Uso Sanitas
Judith Expósito

La salud no tiene precio

La especialización es nuestro don En España contamos con una oportunidad. Una oportunidad única, porque somos un país que cree en la salud como un

Leer más
«Euge Yefremenko, agente comercial de salud, asesora a un cliente en la oficina de Protege Salud»

Euge Yefremenko

Agente Comercial Salud

Hola, soy Eugenio, comercial del equipo ProtegeSalud. Me encanta conectar con la gente, entender sus necesidades y asegurarme de que reciban la mejor atención posible. Para mí, ser comercial no es solo ofrecer un servicio, sino crear relaciones basadas en la confianza y la cercanía.

Además de mi trabajo, la tecnología y la inteligencia artificial son mi gran pasión. Estoy estudiando programación porque creo que la innovación es clave para mejorar la vida de las personas, y me motiva aprender y aplicar ese conocimiento en el día a día.

Ser el más joven del equipo me da una visión fresca y dinámica. Me gusta mantenerme actualizado, explorar nuevas ideas y encontrar formas de hacer que cada experiencia con nosotros sea más ágil, clara y eficiente.

Si en algún momento necesitas ayuda, aquí estoy para asesorarte y ofrecerte la mejor solución. ¡Será un placer conocerte y ayudarte en lo que necesites!

«Laura Paniagua, responsable de clientes, revisa contratos junto a un asegurado satisfecho»

Laura Paniagua

Responsable de Clientes

Hola soy Laura, me encargo de la atención al cliente un área que realmente disfruto al máximo. Me encanta comunicarme con las personas, ayudar a resolver cualquier duda o inconveniente y asegurarme de que vuestra experiencia con nosotros sea lo mejor posible.

Me considero una persona alegre y resolutiva, y creo que eso es clave en lo que hago. Disfruto cada conversación porque sé que, detrás de cada mensaje o llamada, hay alguien que merece ser escuchado y atendido de la mejor de las maneras, sobre todo cuando hablamos de salud.

Fuera del trabajo, soy una apasionada de la lectura (especialmente la novela romántica, ¡no me resisto a una buena historia de amor!), disfruto cocinando cuando tengo un rato libre, y viajar es algo que siempre me llena de ilusión.

Así que aquí estoy, para ayudaros en todo lo que esté a mi alcance. Siempre sois bienvenidos, y estaré encantada de atenderos con la mejor de mis sonrisas.

«Karel Izquierdo, ejecutivo de cuentas, analiza resultados de pólizas con un cuadro de mando»

Karel Izquierdo

Ejecutivo de Cuentas

Siempre he creído que las relaciones humanas son la base de todo. Conectar con las personas, escuchar sus historias y entender lo que realmente necesitan es algo que me apasiona y que forma parte de mi día a día.

Me considero una persona sociable y cercana, alguien que disfruta creando lazos auténticos y duraderos. Para mí, no se trata solo de resolver dudas o gestionar trámites, sino de hacer que cada persona se sienta bien atendida y con la tranquilidad de que tiene a alguien en quien confiar.

También me motiva el aprendizaje continuo, porque creo que siempre hay algo nuevo que descubrir, ya sea a través de una conversación, una experiencia o simplemente viendo las cosas desde otra perspectiva. Adaptarme a cada situación y buscar soluciones que realmente marquen la diferencia es lo que me impulsa a dar lo mejor de mí.

«Alek Yefremenko, director de Protege Salud, presenta la estrategia anual al equipo»

Alek Yefremenko

Director de Protege Salud

Aquí Alek, director de Protege Salud. Desde pequeño, la naturaleza, la psicología y el cuidado personal han sido parte de mi vida. Siempre he creído que la salud no es solo lo físico, sino también lo emocional. A lo largo de los años, he aprendido que estar bien va más allá de una simple consulta médica: se trata de sentirte escuchado, comprendido y con la tranquilidad de que alguien está ahí para apoyarte.

Siempre me ha movido el deseo de ayudar a los demás, especialmente en todo lo relacionado con la salud y  se por experiencia propia, lo importante que es sentirse acompañado y respaldado cuando más lo necesitas.

Me gusta conectar con las personas de verdad, sin tecnicismos ni formalidades innecesarias. Cada persona tiene su historia, sus preocupaciones y sus propias necesidades, y para mí no hay nada más importante que entenderlas y buscar la mejor manera de ayudar.

Si algo tengo claro, es que nadie debería sentirse solo cuando se trata de su salud. Y si en algún momento necesitas orientación o simplemente hablar con alguien que te escuche, aquí estoy.