Sanitas: el seguro que cambiará la historia de la diversidad funcional

Toda gran transformación empieza con una idea, y hoy por fin ha llegado el momento de cambiar la historia de los seguros en España. Una nueva visión nos impulsa a reconocer que las personas con diversidad funcional simplemente funcionan de manera diferente, como su propio nombre indica, su realidad no está limitada. Se requieren otros recursos para desplegar todo su potencial.

Esta reflexión no nace del vacío, sino de la experiencia de quienes han vivido en primera persona la dificultad de acceder a los recursos médicos adecuados. En el caso de personas con baja visión, durante años la única opción era acudir a centros de alto prestigio para asegurar una atención de élite. Sin embargo, ahora Sanitas demuestra que la verdadera élite es la que entiende, la que escucha y la que actúa, así nace Sanitas Inclusivo.

¿Qué es Sanitas Inclusivo?
Sanitas Inclusivo es mucho más que una póliza, es un compromiso real con la igualdad de oportunidades, diseñado específicamente para personas con discapacidad y sus familias. Ofrece una cobertura de salud privada accesible, eliminando barreras tradicionales como los cuestionarios médicos o la exclusión de patologías preexistentes.

Se centra en la asistencia sanitaria extrahospitalaria, asegurando acceso amplio a consultas médicas, pruebas diagnósticas y terapias esenciales. Además, incorpora servicios únicos pensados para las necesidades reales de las personas con diversidad funcional, como auxilio a domicilio, acompañamiento a citas médicas y servicios digitales avanzados disponibles sin coste adicional.

Coberturas principales
Acceso a consultas de medicina general, pediatría, especialistas y urgencias en el cuadro médico de Sanitas. Ofrece cobertura de ecografías, resonancias, TAC, pruebas oftalmológicas, fisioterapia, logopedia y terapia respiratoria. También están incluidas las consultas de psicología hasta 15 sesiones anuales, cobertura dental básica, servicios específicos para la discapacidad como auxiliar a domicilio, envío de medicamentos, acompañamiento a citas, servicios digitales como videollamadas médicas, seguimiento de síntomas y programas de salud personalizados.

Exclusiones
Para mantener precios accesibles, Sanitas Inclusivo limita su cobertura. No cubre hospitalización ni intervenciones quirúrgicas que requieran ingreso. Algunas pruebas diagnósticas altamente especializadas quedan fuera. No incluye cobertura de accidentes de tráfico o laborales salvo atención primaria de urgencia, y no contempla reembolso fuera del cuadro médico de Sanitas.

Precio y Copagos
Sanitas Inclusivo es un seguro pensado para ser asequible. Las primas para jóvenes entre 18 y 20 años rondan los 25-30 euros mensuales, ubicándose en el rango más bajo del mercado para este tipo de servicios.

Respecto a los copagos se aplica un modelo progresivo, los primeros seis servicios no tienen coste, del séptimo al decimoquinto servicio se abonan 5 euros por cada uno. A partir del decimosexto servicio, el coste es de 10 euros por cada uno. Ciertos servicios como podología o fisioterapia intensiva tienen copagos únicos generalmente en torno a 20 euros por paquete.

¿Quién debería contratar Sanitas Inclusivo?
Sanitas Inclusivo está diseñado para todas aquellas personas que históricamente han quedado fuera de los seguros tradicionales debido a su discapacidad o condición preexistente. Es ideal para quienes necesitan un seguimiento médico regular, terapias de apoyo, servicios auxiliares y acceso a la tecnología de salud más avanzada. Todo sin preocuparse por hospitalizaciones o exclusiones injustas.

Sanitas Inclusivo es más que un seguro, es una declaración de principios. Un futuro donde todos tengamos las mismas oportunidades de cuidar nuestra salud está empezando hoy.

MÁS BLOGS

Prevención y Bienestar
Judith Expósito

Estética en una sola inyección

Descubre cómo este tratamiento va mucho más allá de eliminar arrugas y se convierte en una herramienta médica efectiva en diversas especialidades. El bótox es

Leer más
Guías de Uso Sanitas
Judith Expósito

¿Cómo elegir el mejor seguro?

Un buen seguro, mejor calidad de vida Elegir un seguro médico no es simplemente llenar un formulario o buscar el precio más bajo. Es proteger

Leer más
«Euge Yefremenko, agente comercial de salud, asesora a un cliente en la oficina de Protege Salud»

Euge Yefremenko

Agente Comercial Salud

Hola, soy Eugenio, comercial del equipo ProtegeSalud. Me encanta conectar con la gente, entender sus necesidades y asegurarme de que reciban la mejor atención posible. Para mí, ser comercial no es solo ofrecer un servicio, sino crear relaciones basadas en la confianza y la cercanía.

Además de mi trabajo, la tecnología y la inteligencia artificial son mi gran pasión. Estoy estudiando programación porque creo que la innovación es clave para mejorar la vida de las personas, y me motiva aprender y aplicar ese conocimiento en el día a día.

Ser el más joven del equipo me da una visión fresca y dinámica. Me gusta mantenerme actualizado, explorar nuevas ideas y encontrar formas de hacer que cada experiencia con nosotros sea más ágil, clara y eficiente.

Si en algún momento necesitas ayuda, aquí estoy para asesorarte y ofrecerte la mejor solución. ¡Será un placer conocerte y ayudarte en lo que necesites!

«Laura Paniagua, responsable de clientes, revisa contratos junto a un asegurado satisfecho»

Laura Paniagua

Responsable de Clientes

Hola soy Laura, me encargo de la atención al cliente un área que realmente disfruto al máximo. Me encanta comunicarme con las personas, ayudar a resolver cualquier duda o inconveniente y asegurarme de que vuestra experiencia con nosotros sea lo mejor posible.

Me considero una persona alegre y resolutiva, y creo que eso es clave en lo que hago. Disfruto cada conversación porque sé que, detrás de cada mensaje o llamada, hay alguien que merece ser escuchado y atendido de la mejor de las maneras, sobre todo cuando hablamos de salud.

Fuera del trabajo, soy una apasionada de la lectura (especialmente la novela romántica, ¡no me resisto a una buena historia de amor!), disfruto cocinando cuando tengo un rato libre, y viajar es algo que siempre me llena de ilusión.

Así que aquí estoy, para ayudaros en todo lo que esté a mi alcance. Siempre sois bienvenidos, y estaré encantada de atenderos con la mejor de mis sonrisas.

«Karel Izquierdo, ejecutivo de cuentas, analiza resultados de pólizas con un cuadro de mando»

Karel Izquierdo

Ejecutivo de Cuentas

Siempre he creído que las relaciones humanas son la base de todo. Conectar con las personas, escuchar sus historias y entender lo que realmente necesitan es algo que me apasiona y que forma parte de mi día a día.

Me considero una persona sociable y cercana, alguien que disfruta creando lazos auténticos y duraderos. Para mí, no se trata solo de resolver dudas o gestionar trámites, sino de hacer que cada persona se sienta bien atendida y con la tranquilidad de que tiene a alguien en quien confiar.

También me motiva el aprendizaje continuo, porque creo que siempre hay algo nuevo que descubrir, ya sea a través de una conversación, una experiencia o simplemente viendo las cosas desde otra perspectiva. Adaptarme a cada situación y buscar soluciones que realmente marquen la diferencia es lo que me impulsa a dar lo mejor de mí.

«Alek Yefremenko, director de Protege Salud, presenta la estrategia anual al equipo»

Alek Yefremenko

Director de Protege Salud

Aquí Alek, director de Protege Salud. Desde pequeño, la naturaleza, la psicología y el cuidado personal han sido parte de mi vida. Siempre he creído que la salud no es solo lo físico, sino también lo emocional. A lo largo de los años, he aprendido que estar bien va más allá de una simple consulta médica: se trata de sentirte escuchado, comprendido y con la tranquilidad de que alguien está ahí para apoyarte.

Siempre me ha movido el deseo de ayudar a los demás, especialmente en todo lo relacionado con la salud y  se por experiencia propia, lo importante que es sentirse acompañado y respaldado cuando más lo necesitas.

Me gusta conectar con las personas de verdad, sin tecnicismos ni formalidades innecesarias. Cada persona tiene su historia, sus preocupaciones y sus propias necesidades, y para mí no hay nada más importante que entenderlas y buscar la mejor manera de ayudar.

Si algo tengo claro, es que nadie debería sentirse solo cuando se trata de su salud. Y si en algún momento necesitas orientación o simplemente hablar con alguien que te escuche, aquí estoy.